TRANSFORMACIÓN DIGITAL PARA UNA MEJOR CALIDAD
En el corazón de nuestra filosofía empresarial reside el compromiso de diseñar, fabricar y comercializar productos que cubran las necesidades y expectativas de cualquier cliente. Pero ¿cómo lo hacemos? En este artículo te contamos cómo la transformación digital impulsa cada día el Sistema de Calidad en MRF, persiguiendo la excelencia de forma transversal a todos los ámbitos de la empresa -estratégico, operacional, de soporte, documental...- para un único fin: la satisfacción de quienes nos eligen.

Punto de partida
El proceso de digitalización en el que está envuelta nuestra compañía nos está permitiendo apoyarnos en las TIC para mejorar la eficacia de nuestras actividades, dando soporte a la creatividad y la innovación, fiabilizando procedimientos, y acelerando el compromiso cualitativo para suministrar productos con las mejores características, ajustando además los plazos a las necesidades de nuestros clientes.
La tecnología ayuda a que todo funcione, implicando en el Sistema de Calidad a todos los procesos y capacidades organizativas: medios técnicos, personal, planificación, una ejecución ordenada, y un alto mimo en cada una de nuestras operaciones, de principio a fin. La voluntad de mejora constante nutre nuestra cartera tecnológica, y consolida las políticas de calidad departamento a departamento.
Ingeniería
En el departamento de ingeniería, la digitalización ha facilitado nuevas herramientas, con las que el flujo de trabajo se va haciendo cada día más eficiente. Se ha incorporado nuevo software específico de diseño y simulación digital, que ha permitido dar un salto cualitativo en la creación y prueba de prototipos, identificando y corrigiendo posibles problemas desde las primeras fases de diseño. Se han integrado también nuevas pruebas de esfuerzo y fatiga, y mediante herramientas avanzadas de análisis podemos evaluar la resistencia y durabilidad de cada producto en condiciones simuladas. En resumen, las nuevas tecnologías han acelerado tiempos, y siguen mejorando la calidad y fiabilidad del producto final.

Producción
Cada fase del proceso productivo está también monitorizada desde nuestro Sistema de Calidad. El hardware distribuido por la fábrica permite a nuestros operarios registrar de forma periódica las métricas de autocontrol correspondientes a cada proceso. Además, podemos rastrear el movimiento de los productos en tiempo real, identificando de manera precisa la ubicación y fase productiva de cada artículo, lo que facilita la preparación de pedidos y agiliza el proceso de expedición.
Las múltiples monitorizaciones se almacenan en nuestro Data Center, configurado para facilitarnos dashboards desde los que podemos visualizar informes, analizar datos, y tomar decisiones en cualquier momento. Gracias a un bot, el propio software automatiza también la generación y envío de alarmas, para que tanto el departamento de Ingeniería como el de Producción estén informados, en tiempo real, de cualquier incidencia.

Montaje, expediciones y gestión de stock
La digitalización ha simplificado y acelerado nuestras operaciones logísticas. Los sistemas avanzados que hemos implementado garantizan una gestión más eficiente del inventario y una entrega en plazo de los pedidos a nuestros clientes. Tenemos un control preciso sobre nuestro stock de materia prima y de productos terminados, lo que nos ayuda a economizar tiempos y espacio de almacenamiento, evitando la escasez y también el exceso de stock.
Comercial y Postventa
En el ámbito comercial, nos esforzamos por establecer relaciones basadas en la confianza y la satisfacción. La transformación digital nos ha permitido optimizar esa experiencia; con un nuevo sistema de gestión de relaciones con el cliente (CRM) y herramientas de análisis, cada día nos preocupamos por entender mejor las necesidades del mercado, para poder ofrecersoluciones a la altura de las demandas específicas que se nos exigen, cumpliendo con todos los requisitos funcionales, de calidad y rendimiento.
En el servicio postventa, las herramientas digitales nos ayudan a ofrecer un soporte más ágil y efectivo; el seguimiento de reclamaciones ha ganado en eficiencia con la tecnología, y el diagnóstico predictivo nos permite además identificar y resolver problemas potenciales antes de que afecten a la operativa del cliente.

Nuestro compromiso con la calidad en la era digital
La Norma 9001:2015 certifica nuestro compromiso con la calidad, pero también está marcando el camino de la transformación digital. Para MRF, la calidad es mucho más que una certificación: es un compromiso constante con la satisfacción de nuestros clientes, y en la era digital requiere la adopción de tecnologías alternativas, emergentes e innovadoras.
En este artículo, hemos explorado cómo la digitalización impacta en cada aspecto de nuestra empresa, desde el diseño y la ingeniería hasta la producción, el montaje, o las expediciones, afectando al rendimiento y las capacidades de toda la organización. Gracias a la implementación de sistemas avanzados y herramientas digitales, hemos mejorado nuestra eficiencia, optimizado nuestros procesos y fortalecido nuestra posición en el mercado.
Este camino es ya imparable. Seguimos comprometidos con la mejora continua.
A través de esa sólida base que nos facilita la Norma 9001:2015 y nuestra permanente inversión en tecnología, cada día nos preparamos para enfrentar los desafíos del futuro y seguir ofreciendo productos y servicios de calidad a la altura de las expectativas de nuestros clientes.
